![Imagen](/uploads/1/4/3/6/14364594/1930450-82983090480-2797-n_1_orig.jpg)
Oscar Santisteban nació en la ciudad de Chiclayo - Perú en el año 1982 y desde muy temprana edad desarrolló interés por la música, tomando clases de piano y guitarra, y participando en talleres de música y bandas locales.
Cuando empezó a grabar en el estudio de Carlos Iberico (Chiclayo) con su banda, nació el interés por la Ingeniería de Sonido y la Producción Musical, logrando así, después de unos años, realizar sus tan ansiados estudios en el School of Sound Recording (S.S.R.) en Manchester - Inglaterra, en dónde adquirió toda la base de su carrera junto a ingenieros de sonido y productores musicales de renombre.
Allí también trabajó con bandas y artistas locales. Al cabo de poco tiempo empezó labores como asistente de estudio en el School of Sound Recording duplicando sus horas de práctica y logrando así perfeccionar sus conocimientos para poder brindar ayuda a los estudiantes que necesitaran de asesoría durante ese tiempo.
Cuando empezó a grabar en el estudio de Carlos Iberico (Chiclayo) con su banda, nació el interés por la Ingeniería de Sonido y la Producción Musical, logrando así, después de unos años, realizar sus tan ansiados estudios en el School of Sound Recording (S.S.R.) en Manchester - Inglaterra, en dónde adquirió toda la base de su carrera junto a ingenieros de sonido y productores musicales de renombre.
Allí también trabajó con bandas y artistas locales. Al cabo de poco tiempo empezó labores como asistente de estudio en el School of Sound Recording duplicando sus horas de práctica y logrando así perfeccionar sus conocimientos para poder brindar ayuda a los estudiantes que necesitaran de asesoría durante ese tiempo.
![Imagen](/uploads/1/4/3/6/14364594/editor/1654157-1529257650633407-582078285-n.jpeg?1482875220)
A mediados del 2009 y habiendo egresado con mérito de S.S.R., Oscar regresó al Perú y comenzó a trabajar en el estudio Elías Ponce como Ingeniero de Grabación, durante los años 2010 y 2011.
Este año también significó el inicio de la docencia para Oscar en el Perú, empezando su labor como docente en el Instituto Superior Tecnológico Orson Welles, mientras se desarrollaba como Ingeniero de Sonido, tanto en vivo como en estudio.
En el año 2012 Oscar decide ejercer la profesión de forma independiente, trabajando así con diversos Productores e Ingenieros en distintos estudios de grabación (ver la sección "Créditos").
Este año Oscar trabaja en los conciertos de Maluma en Kapital Sur y J Alvarez en el Dragón del Sur en Perú.
Este año también significó el inicio de la docencia para Oscar en el Perú, empezando su labor como docente en el Instituto Superior Tecnológico Orson Welles, mientras se desarrollaba como Ingeniero de Sonido, tanto en vivo como en estudio.
En el año 2012 Oscar decide ejercer la profesión de forma independiente, trabajando así con diversos Productores e Ingenieros en distintos estudios de grabación (ver la sección "Créditos").
Este año Oscar trabaja en los conciertos de Maluma en Kapital Sur y J Alvarez en el Dragón del Sur en Perú.
![Imagen](/uploads/1/4/3/6/14364594/editor/260383-10150207280657301-4609605-n_1.jpg?1482876184)
En el 2013 realiza una gira internacional como parte del Festival Sonem Fest de Volkswagen junto a Colectivo Circo Band y otras bandas internacionales.
En el 2013 Oscar empieza a dar cátedra en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en la carrera de música, desarrollando aún más las habilidades de enseñanza y conocimientos en Producción Musical.
En el 2016 lo invitaron a formar parte del 24 Congreso de AES Perú como ponente junto a una serie de Ingenieros de Sonido y Productores reconocidos del medio, tanto nacionales como internacionales.
En el 2017 vienen las primeras 2 nominaciones a los Latin Grammy en la categoría "Recording of the year" con el disco ''A Chabuca" y los temas "La Flor de la Canela" interpretada por Rubén Blades y "El Surco" interpretada por Jorge Drexler. En 2018 Oscar empieza a trabajar como Front Of House (Sonido de sala) para la banda peruana Líbido, girando desde Abril de este año hasta la actualidad y participando en numerosos festivales y eventos. En 2019 lo invitan a formar parte del comité organizador del congreso AES Latinoamericano que se llevará a cabo en Perú. Este mismo año también es invitado a ser jurado para el "Concurso de Estímulos Económicos para las Artes Escénicas, Artes Visuales y Música" llevado a cabo por el Ministerio de Cultura del Perú. |
Oscar ha participado en los distintos ámbitos de la producción musical junto a diversos talentos como Pepe Alva, Líbido, We the Lion, Pelo Madueño, Fahed Mitre, Lucho Quequezana, Chaivers, Daniel Lazo, Plutonio de Alto Grado, Ravelers, Santino De La Tore, Fusiorama, Nina Mutal, Desiré Mandrile, Toe Ra, Dúo Idéntico, Kalé, Julio Zavala (Zav), Ruby Palomino, Colectivo Circo Band, etc.